Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) se manifiestan este 28 de abril, en 18 puntos del país para exigir el cese de la criminalización contra las y los defensores de derechos humanos, la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, la derogación del reciente aumento salarial de las y los diputados del Congreso, entre otras demandas.
Por Jasmin López
“Queremos un cambio en Guatemala. Queremos que se restablezca la justicia en Guatemala”, expresó Pedro Vásquez, quien desde San Cristóbal, Totonicapán, participa de la movilización masiva organizada por el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) en al menos 18 puntos del país.
La organización campesina demanda que se detenga la persecución en contra de activistas y líderes comunitarios, como los recientemente detenidos Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exdirigentes de los 48 Cantones de Totonicapán.
Además, exigen que se derogue el incremento salarial, que convierte a las diputadas y diputados del Congreso en los mejor pagados de Latinoamérica, y que la fiscal general, Consuelo Porras renuncie a su cargo en el Ministerio Público (MP), el cual ha utilizado para favorecer a autores corruptos y criminalizar a operadoras de justicia, periodistas y defensores de derechos humanos.
La protesta pacífica de Codeca se desarrolla en 18 puntos del país, según información de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL).
CODECA se moviliza a nivel nacional ✊🏽
“Consuelo Porras no sabe cómo vive la población guatemalteca”, está mañana integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) se movilizan a nivel nacional para exigir la renuncia de Consuelo Porras y la derogación del aumento salarial… pic.twitter.com/QP9rZoQdpT
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) April 28, 2025
Estos son los territorios que reportan protestas: Cruce San Vicente, Escuintla, Cocales, Suchitepéquez, El Zarco, Retalhuleu, Duraznales, Quetzaltenango, Cuatro Caminos, kilómetro 186, Totonicapán, kilómetro 148, Sololá, Parque central, Chimaltenango y Las trampas, Quiché.
También en Xinaxoj, Huehuetenango, Fray Bartolomé de las Casas, Chisec y San Julián, Alta Verapaz, Cumbre Santa Elena, Baja Verapaz, La Ruidosa, kilómetro 244, Izabal, Puente Machaquilá, Petén, Cruce Sanarate, Jalapa, El Molino, Jutiapa, Campamento, Chiquimulilla, Santa Rosa, 6ta avenida, zona 1, Guatemala y Crucero La Virgen, San Marcos.
Otras demandas
CODECA también se opone y visibiliza en esta jornada de protestas: la privatización del agua, la renovación del contrato con la empresa petrolera Perenco, los desalojos arbitrarios y violentos de comunidades enteras y el seguro obligatorio para vehículos.
Neftalí López, coordinador de CODECA Urbana, explicó que la organización solicitó desde febrero de 2024 una audiencia con autoridades del gobierno de Bernardo Arévalo para plantear las demandas de interés general. Debido a que no fueron atendidos recurrieron a este acto de resistencia colectiva.