febrero 11, 2025

Un día después de la tragedia en calzada La Paz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Santo Domingo los Ocotes, municipio de San Antonio la Paz, el Progreso, está de luto. Doce de las 54 víctimas mortales del accidente del autobús extraurbano de Transportes Tineca, vivían en esa aldea. El presidente Bernardo Arévalo afirmó que instruirá al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a ser estricto en el cumplimiento de las leyes de Tránsito en carreteras. Sin embargo, desde la Dirección General de Transportes, del ministerio de Comunicaciones, también se consideró modificar algunas normativas con el mismo propósito: evitar que se

Familias de fallecidos en calzada La Paz reciben muestras de solidaridad

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las muestras de solidaridad que recibieron las familias de las 54 personas que fallecieron en el accidente ocurrido este 10 de febrero en calzada La Paz, van desde atención psicosocial y médica, alimentos proporcionados por personas que viven en el área, hasta ofrecimiento de donación de ataúdes. Por Simón Antonio Ramón En la cobertura nocturna que realizó Prensa Comunitaria y Ruda afuera de la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de la zona 3 de la ciudad de Guatemala, fue notoria la solidaridad demostrada

Diputado Tres Kiebres amenaza a campesinos de Chiquimula

Tiempo de lectura: 3 minutos  Pobladores de la comunidad El Ingeniero, en Chiquimula, denunciaron al diputado Esduín Jerson Javier Javier, conocido como “3 Kiebres”, por amenazar y hostigar a las 44 familias que trabajan en el ejido municipal El Brasilar. La comunidad señala que el diputado pretende adueñarse de ese terreno para construir una gasolinera y una carretera, proyectos que están siendo financiados con fondos privados. Por Jasmín López Representantes de la comunidad El Ingeniero, en Chiquimula, señalaron que los días 3 y 7 de febrero de este año

Sebastián Zapeta comparecerá ante un tribunal en Nueva York el próximo 12 de marzo

Tiempo de lectura: 10 minutos  Su nombre comenzó a sonar dos días antes de la Navidad de 2024, cuando en redes sociales se le acusaba de prender fuego a una mujer en un vagón del metro de Nueva York. La víctima no sobrevivió y ahora Sebastián Zapeta Calel, migrante guatemalteco, enfrenta un proceso penal que ha golpeado a su familia. Por Prensa Comunitaria La migración de la población guatemalteca a Estados Unidos se ha incrementado en los últimos años, el país no ofrece las condiciones de vida digna para

Encrucijada para Rubio en Guatemala: Apoyar a la verdadera justicia y seguridad es esencial para los EEUU y Arévalo

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Robert Varenik  Mientras el secretario de Estado Marco Rubio estuvo en Guatemala, esta semana, su tarea clave fue evitar que los guatemaltecos huyeran a Estados Unidos.  Si ese es el caso, y por muchas otras razones, tendría que dejar claro que los Estados Unidos rechaza la formar de socavar la justicia y seguridad por parte de la Fiscalía bajo fiscal general Consuelo Porras. Con Porras, la Fiscalía se ha destacado como favorable a la élite corrupta de Guatemala.  Como la principal oficial de aplicación

San Juan Sacatepéquez: autoridades indígenas de El Pilar 2 denuncian agresión de personas afines al alcalde  

Tiempo de lectura: 3 minutos  Autoridades indígenas denuncian una nueva agresión por parte de un grupo de personas afines al alcalde municipal de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos Pellecer, que dejó varios heridos en la aldea El Pilar 2. Por Prensa Comunitaria Autoridades indígenas y población de la aldea El Pilar 2, en San Juan Sacatepéquez, fueron agredidos, el pasado 10 de febrero, por simpatizantes del alcalde municipal, Juan Carlos Pellecer, del partido VAMOS. La agresión ocurrió el lunes por la mañana, cuando las autoridades indígenas y comunitarios acudieron

Arévalo y la cruda de los corruptos

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Miguel Ángel Sandoval Luego de la visita del secretario de estado Marco Rubio y la rueda de prensa con el presidente, con los acuerdos anunciados, hay temas que merecen ser destacados, pues dicen mucho más que los rigurosos y posteriores análisis de papeles escritos. El primero de ellos es que los del pacto de corruptos fueron invisibilizados y fumigados, por el apoyo expreso a la estabilidad democrática del país, representada, hoy por hoy, por el presidente Bernardo Arévalo. En el marco de la visita

CC blinda a exdiputado señalado de financiamiento irregular de la UNE

Tiempo de lectura: 4 minutos    El exdiputado y excandidato a alcalde Julio Ixcamey no podrá ser investigado por supuesto financiamiento electoral no registrado de la UNE, de Sandra Torres, durante las elecciones generales del 2015. Por Alexander Valdéz En abril del 2019, un informe financiero de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE), develó que una empresa propiedad del exdiputado Julio Ixcamey, era investigada por el Ministerio Público (MP) por posible financiamiento electoral ilícito del partido de Sandra Torres, hechos acontecidos cuando

Los sicarios del netcenter y el bulo de USAID

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Héctor Silva Ávalos Un sátrapa es, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, una “persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentación de su poder”. En la Guatemala post-Giammattei hay aprendices de sátrapas o “déspotas-wanna-be”; abogados, autonombrados próceres del genocidio, fiscales, jefes de inteligencia reconvertidos en lobistas y netcenteros que, destronados, no paran de tener pesadillas sobre el poder que los guatemaltecos les quitaron en las urnas. Suelen, estos señores y señoras, inventarse historias y negociar con