Search
Close this search box.

noviembre 5, 2024

Rechazan intimidación policial contra periodista Diego España

Tiempo de lectura: 3 minutos  Dos agentes de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), llegaron al medio de comunicación el pasado 31 de octubre para pedir el número de celular, la dirección de domicilio y el número del Documento de Personal de Identificación (DPI), del periodista del diario La Hora. Por Simón Antonio Ramón Periodistas y diferentes organizaciones, a través de sus publicaciones en redes sociales, rechazaron las intimidaciones de agentes de la DEIC de la PNC, al periodista Diego España, reportero

Sala anula caso Creompaz y ordena libertad de militares acusados de desaparición forzada

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los militares fueron capturados por uno de los casos de desaparición forzada más grande de América Latina, luego de que se localizaran 565 osamentas en 14 exhumaciones realizadas en el Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (Creompaz) entre 2022 y 2015. La resolución de una sala que otorgó un amparo a uno de los militares anula todo lo actuado en este proceso y ordena poner en libertad a los militares, uno de ellos prófugo. Por Regina Pérez La Sala Segunda

“Toda el área Ixil había sido declarada como enemiga”

Tiempo de lectura: 4 minutos  Un testigo protegido que fungió como capitán de infantería en el ejército narró cómo operaron las fuerzas armadas en el área Ixil donde la población civil fue sometida. Una de sus revelaciones es que el alto mando del ejército sabía lo que ocurría en dicha región, ya que todos eran informados por sus subalternos. Por Regina Pérez El juicio por genocidio en contra de Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor del Ejército, está llegando a su recta final. Este martes se escuchó la declaración

Los discursos políticos no detendrán la migración mientras no se combatan las causas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Expertos aseguran que los discursos de contención o de deportaciones masivas dados a conocer por los candidatos presidenciales en Estados Unidos no son medidas efectivas para minimizar la migración masiva, esas medidas exponen a los migrantes a mayor violencia. Por Simón Antonio Ramón Este martes se realizan las elecciones presidenciales en Estados Unidos. A lo largo de la campaña Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata presidencial del partido Demócrata y Donald Trump expresidente y candidato del Republicano, posicionaron un discurso para contener la migración.

Resuelven a favor de Anelisse Herrera y CSJ deberá analizar fallo que benefició a Sinibaldi

Tiempo de lectura: 3 minutos  La exasistente del exministro Alejandro Sinibaldi busca a través de un amparo que se deje sin efecto la resolución que anuló su convenio de colaboración eficaz, y que sirvió para identificar la manera en la que habría operado una presunta estructura criminal en el Ministerio de Comunicaciones. Por Alexander Valdéz Los magistrados de la  Corte de Constitucionalidad (CC) declararon con lugar una apelación presentada por la exasistente de Alejandro Sinibaldi y excolaboradora eficaz del caso de “Construcción y Corrupción”, Anelisse Herrera, y ordenaron a

“En caso cambie la administración de EE.UU. hay una continuidad de temas que no cambian con la misma velocidad con la que cambia la administración”

Tiempo de lectura: 6 minutos  En este 2024, de nuevo, los liberales del partido Demócrata buscan permanecer en el gobierno con la candidata a la presidencia, Kamala Harris, mientras los republicanos más conservadores, buscan un segundo mandato de Donald Trump. En este punto del proceso electoral solo prevalece lo incierto y en ese mismo escenario navegan los planes del embajador de Guatemala en Estados Unidos, Hugo Beteta, quien dice controlar la situación, aunque la experiencia y la historia de un momento similar haya tenido consecuencias inesperadas y significativas en

Migrantes guatemaltecos en EE.UU. cuestionan planes de gobierno de Harris y Trump

Tiempo de lectura: 2 minutos  Migrantes guatemaltecos radicados en Estados Unidos criticaron a los candidatos presidenciales de ese país, Kamala Harris o Donald Trump, que se disputan la oficina Oval de la Casa Blanca por cuatro años. Por Prensa Comunitaria “Ninguno de los dos candidatos tiene un plan de gobierno. Son promesas, que es lo que al final la gente quiere escuchar”, expresó una de las migrantes que acudió a un conversatorio organizado por Prensa Comunitaria. En la actividad estuvieron varios guatemaltecos que cuestionaron a la demócrata Kamala Harris