octubre 31, 2024

Baja ejecución de Codedes y temas legales pueden provocar cambio de gobernadores

Tiempo de lectura: 3 minutos  Analistas señalan dos factores que habrían provocado la baja ejecución del presupuesto: la falta de incentivos oscuros a actores locales para la agilización de proyectos y el nombramiento tardío de las y los gobernadores departamentales. Por Simón Antonio Ramón En el portal del Control de Desembolsos y Transferencias de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) se registra una asignación presupuestaría de Q3 mil 845 millones de los cuales han sido ejecutados Q1 mil 69 millones, que representan el 27.81 por ciento de fondos asignados.

Magistrados de la CSJ siguen sin llegar a acuerdos para elegir al presidente

Tiempo de lectura: 3 minutos  Carlos Rodimiro Lucero Paz y Carlos Ramiro Contreras Valenzuela son quienes están disputando la Presidencia del Organismo Judicial, ambos han provocado una división interna en ese organismo de Estado. Por Alexander Valdéz El Organismo Judicial (OJ) informó que, en la reunión de pleno, celebrada este jueves 31 de noviembre, no hubo votos suficientes para elegir al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero que continuarán sesionando hasta llegar a un acuerdo para seleccionar a la primera autoridad de esta nueva magistratura para

Mujeres Ajchowen y el objetivo de sanar la memoria y dignificar el arte

Tiempo de lectura: 6 minutos  La colectiva Mujeres Ajchowen se fundó en 2011 con el objetivo de transformar el arte en una canoa de sanación y empoderamiento. Actualmente, está conformada por mujeres indígenas de distintos territorios de Guatemala, quienes utilizan el teatro como herramienta para visibilizar sus fortalezas y dignificar sus luchas. Trece años después, han logrado presentaciones en países como El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, México y España. Por Alex PV Ajchowen es una palabra del idioma Kaqchikel, que en español significa “artista” o “la

Académicas y académicos de Chile se solidarizan con los estudiantes de la USAC

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por medio de una declaración pública, la Asociación de Académicas y Académicos de Chile (ACAUCH) expresó su solidaridad con los estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), quienes han sido criminalizados en los últimos años debido a su oposición frente al fraude electoral que impuso a Walter Mazariegos como rector. Por Prensa Comunitaria “La democracia universitaria es el principal baluarte de las universidades públicas y la base de su compromiso social pluralista al servicio de nuestros pueblos”, se lee en

La población Tz’utujil de Santiago Atitlán elegirá al nuevo cabecera del pueblo

Tiempo de lectura: 7 minutos  “Cabecera del pueblo”, así identifica la población maya Tz’utujil de Santiago Atitlán a la autoridad ancestral. Su elección y funciones están ligadas a la identidad y existencia del orden jurídico maya. Por Isela Espinoza El pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán tiene una cita en la plaza de la Iglesia católica, este viernes 1 de noviembre a las 9:00 horas. El motivo: la elección del cabecera del pueblo. La convocatoria es histórica ya que 34 años después, la población volverá a reunirse en ese punto

Tormentas en vasos vacíos

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Miguel Ángel Sandoval Llama poderosamente la atención la forma en que algunas voces de la izquierda continental han reaccionado a la postura de Brasil que puso pausa al ingreso de Venezuela a los Brics en la reunión de Kazán. No es algo leve, en verdad tiene mar de fondo, pero no tanto para dramatizar y hacer de eso un pequeño show y olvidar de paso que se trata de contradicciones al interior de fuerzas progresistas.  Quizás lo que preocupa más son los tonos subidos