Search
Close this search box.

octubre 29, 2024

Revés para Mazariegos, CC reitera que debe convocar a elección de Vocal I en Facultad de Derecho de la USAC

Tiempo de lectura: 3 minutos  Walter Mazariegos sigue enfrentando reveses en su intento de evitar la convocatoria de elecciones en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Esta vez, la Corte de Constitucionalidad (CC) le negó un recurso de aclaración con el que buscaba retrasar la convocatoria para la elección de la Vocalía I, de la Junta Directiva de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Por Prensa Comunitaria En un segundo intento por detener la elección de la Vocalía I, de la Junta Directiva de la Facultad

1944: A 80 años de la Revolución de Octubre

Tiempo de lectura: 26 minutosEste octubre se cumplieron ochenta años de la insurrección que abrió el camino a “los diez años de primavera en el país de la eterna tiranía”, como los definiera Luis Cardoza y Aragón. Para conmemorarlo, leeremos algunos fragmentos de publicaciones poco conocidas en la actualidad, y que en diversas épocas se refirieron a aquellos sucesos. Por Rolando Orantes La madrugada del viernes 20 de octubre de 1944 una insurrección popular echó abajo al gobierno del general Juan Federico Ponce Vaides, la persona a la que

CC ordena a magistrados de la CSJ elegir al nuevo presidente

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó amparo provisional y ordenó a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia llevar a cabo sesiones ininterrumpidas hasta elegir al nuevo titular del Organismo Judicial (OJ). Por Alexander Valdéz El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional solicitado por el diputado de la bancada Cabal, Bequer Chocooj, y ordenó al pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llevar a cabo sesiones ininterrumpidas hasta elegir al nuevo titular del

Autoridades del Valle de Palajunoj conmemoran los 80 años de la Revolución de Octubre

Tiempo de lectura: 6 minutos  Las autoridades K’iche’ del Valle de Palajunoj, en la ciudad de Quetzaltenango, organizaron un conversatorio con académicos para discutir los avances y retrocesos de la Revolución de 1944 y su vigencia en la actualidad, haciendo énfasis en la participación política de los pueblos indígenas. Por Prensa Comunitaria Hace 80 años, Juan José Arévalo fue elegido como el primer mandatario de la llamada Primavera Democrática (1944-1954) tras décadas de regímenes militares. Al finalizar su gobierno en 1951, le sucedió el coronel, Jacobo Árbenz Guzmán. La

Asesinan a pescador Felipe Xo Quib, integrante de la Gremial de Pescadores de El Estor

Tiempo de lectura: 4 minutos  Felipe Xo Quib, padre, pescador y fundador de la Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor, Izabal, fue asesinado esta mañana cuando se dirigía a sus labores de pesca. La Gremial ha denunciado este crimen que vuelve a despertar viejas preocupaciones en el municipio, ya que Xo Quib formó parte de la resistencia que se instaló, en octubre de 2021, contra la empresa Compañía Guatemalteca de Níquel que llegó a imponer el proyecto minero Fénix en el municipio, sin consultar al pueblo Q’eqchi’. Por

Informe de ONU retrata influencia de actores económicos poderosos para comprar la justicia en Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutos  Uno de los ejemplos que la relatora de la ONU, Margaret Satterthwaite, mencionó en su informe “La justicia no se vende” es el de las Comisiones de Postulación en Guatemala, donde se ha documentado que los actores económicos buscan influir politizando los procesos de selección de miembros y mediante las Comisiones Paralelas. El informe fue presentado a la Asamblea General de la ONU por Satterthwaite. Por Regina Pérez La Relatora de la ONU, Margaret Satterthwaite, presentó a la Asamblea General el informe “La justicia no

Claudia Árbenz: “Mi abuelo lo que quería era desarrollar a Guatemala”

Tiempo de lectura: 9 minutosCon la conmemoración de los 80 años de la Revolución de 1944, se llevaron a cabo diversas actividades donde acudieron personalidades y familiares de líderes revolucionarios, entre ellas Claudia Árbenz, nieta del expresidente Jacobo Árbenz Guzmán y de la primera dama, María Cristina Vilanova. Un mandatario que el pueblo de Guatemala no olvida y  mantiene presente cada 20 de octubre.  Por Ana Alfaro vía Ruda  En esta conmemoración la familia  fue invitada por el Gobierno para participar en las distintas actividades que se desarrollaron. Con

Gobierno inicia entrega de bono único para 100 mil familias

Tiempo de lectura: 2 minutos  Este miércoles, el presidente Bernardo Arévalo viajará a Senahú, Alta Verapaz, uno de los municipios priorizados para la entrega del bono cuyo presupuesto es de Q155 millones. Por Simón Antonio Ramón El gobierno empezará la entrega del bono único por un monto de Q1 mil para 100 mil familias, desde este miércoles 30 de octubre, según informó el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto. El funcionario señaló que la entrega se iniciará en el municipio de Senahú, uno de los municipios de Alta Verapaz en el que

CC falla a favor de exdiputada Mirza Arreaga y no podrá ser juzgada por corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutos  La actual alcaldesa de Aguacatán, Huehuetenango, no podrá ser juzgada penalmente por supuesto tráfico de influencias, al intentar presionar al exministro de Desarrollo Social, Edgar Leonel Rodríguez Lara, para que les adjudicara proyectos a las empresas vinculadas a ella, cuando era diputada por el partido Lider, en 2015. Por Alexander Valdéz Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvieron, por mayoría, y de forma definitiva a favor de la exdiputada y actual alcaldesa de Aguacatán, Huehuetenango, Mirza Arreaga, y no podrá ser juzgada por

El clavo de las carreteras de Bernardo Arévalo… ¿En serio?

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Miguel Ángel Sandoval En la última semana vimos al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) tronar por el tema de las carreteras y, sobre todo, exigir su arreglo pues la zafra inicia muy pronto. No faltaron los merolicos avalando esta postura. Vistas las cosas sin pasiones, resulta que la cúpula empresarial podría tener un poquito de razón. Sin embargo…. Revisemos lo que ha ocurrido en el último cuarto de siglo. Como se recordará, el gobierno de Álvaro Arzú se dio