Search
Close this search box.

octubre 25, 2024

MARN suspende la licencia ambiental de la generadora de energía Térmica, S.A.

Tiempo de lectura: 2 minutos  La empresa incumplió con el monitoreo de emisiones al aire generadas por motores de combustión interna y de aguas residuales, informó el Ministerio de Ambiente. En 2019 vecinos tomaron la ruta Interamericana en el kilómetro 56 para exigir el cierre de la planta generadora. Por Prensa Comunitaria El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este 25 de octubre, que suspendió de forma temporal, la licencia ambiental de Térmica, S.A., una empresa generadora de energía eléctrica a base de búnker-diesel que se ubica

Sala que revocó medidas sustitutivas a Zamora volverá a conocer su caso

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Sala Segunda de Apelaciones, que revocó las medidas sustitutivas a favor del periodista Jose Rubén Zamora, volverá a conocer una apelación presentada por el MP en contra del fundador de elPeriódico, que busca revocar la libertad condicional de la que goza por el primer caso en su contra, por lavado de dinero. Los abogados recusaron al magistrado presidente, Horacio Enríquez Sánchez, quien fue reelecto y nombrado presidente de esa Sala, por considerar que externó opinión sobre el caso de su defendido. Por Regina Pérez

Del bloqueo genocida de Estados Unidos contra Cuba

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Mario Sosa ¿Qué pasaría si Estados Unidos impone a Guatemala un bloqueo que impida la exportación de la agrícola y agroindustrial, la importación de bienes de capital, combustibles, medicamentos, alimentos y demás bienes de consumo, la obtención de crédito, además del envío de remesas procedentes de los migrantes guatemaltecos en ese país? En tales circunstancias, no solo afectaría la economía y el comercio, sino también impactaría inmediatamente en la satisfacción de las necesidades básicas de la población, que de hecho ya se encuentra padeciendo

Repetirán elección de representante del pueblo Mam ante el Codede de Quetzaltenango

Tiempo de lectura: 5 minutos  La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia anuló la asamblea donde fue electo, Luis López, del municipio de Juan Ostuncalco como representante del pueblo maya Mam ante el Consejo Departamental de Desarrollo de Quetzaltenango. En la elección realizada el pasado 3 de octubre se señaló que no hubo quórum y que los representantes carecían de legitimidad. Por Prensa Comunitaria La elección de los representantes del pueblo Mam ante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Quetzaltenango se realizará nuevamente el próximo 7 de

Dos grupos se disputan la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia

Tiempo de lectura: 5 minutos  La elección del próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sigue estancada, revelando así las profundas divisiones entre los magistrados. La pugna por el control de este órgano clave, entre Carlos Rodimiro Lucero Paz y Carlos Ramiro Contreras Valenzuela, refleja no solo una lucha interna por el poder, sino también la influencia de redes que podrían debilitar la independencia de la justicia en Guatemala. Por Nathalie Quan A más de 10 días de celebrada la elección de magistrados para la Corte Suprema

La vara manda 106 días: Levantamiento Indígena

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Leonor Hurtado El 5 de octubre en el parque San Miguel de Totonicapán, las Autoridades Indígenas 2023, Luis Pacheco, Víctor Velásquez Tzul, Luz Emilia Ulario, Esteban Chiroy Cux, Juan Carlos Toj Toj, y Leonor Hurtado, escritora, presentaron el libro LA VARA MANDA 106 días Levantamiento Indígena, publicado por la Editorial Cholsamaj. Hubo mucho entusiasmo entre los asistentes, el comentario que resonaba fue: “El libro narra nuestra historia con nuestras palabras. Los Pueblos Indígenas existimos y tenemos fuerza, aunque traten de invisibilizarnos”. El 10 de octubre con