Search
Close this search box.

octubre 16, 2024

Carmen Aída Ibarra: “Ganó la agenda de la impunidad”

Tiempo de lectura: 10 minutos  El proceso de elección de Cortes 2024 fue un proceso atípico donde quienes ganaron fueron los grupos de poder político y económico que impulsan una agenda proimpunidad señala Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia. Es por ello que augura que por cinco años los guatemaltecos no tendrán cortes independientes, un resultado que era de esperarse por el grave daño que se le ha hecho al sistema de justicia en los últimos ocho años. Por Regina Pérez Carmen Aída Ibarra lleva monitoreando los

Stuardo Campo tendrá que ratificar su inocencia ante un Tribunal de Sentencia

Tiempo de lectura: 3 minutos  El exfiscal anticorrupción Stuardo Campo y sus excompañeros de la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes deberán enfrentar juicio por el delito de incumplimiento de deberes. Por Alexander Valdéz El Juzgado Noveno Penal obvió los argumentos de la defensa del exfiscal anticorrupción, Stuardo Campo, actualmente en prisión preventiva por un segundo caso, y ordenó que enfrente juicio por el delito de incumplimiento de deberes, al igual que otros exfiscales que están señalados. En el primer proceso que lo llevó a prisión, al exfiscal

Sala favorece a la exvicepresidenta Roxana Baldetti pero aún no se libra de la prisión

Tiempo de lectura: 2 minutos  La exvicepresidenta obtuvo libertad condicional bajo el control telemático en el caso La Línea, aunque no podrá gozar de ese beneficio hasta que solvente los procesos que tiene pendientes, según la condición impuesta por la Sala Segunda de Mayor Riesgo de Apelaciones. Por Alexander Valdéz La Sala Segunda de Mayor Riesgo, antes de terminar su periodo, emitió un fallo favorable para la exvicepresidenta Roxana Baldetti y le concedió la libertad condicional en el caso La Línea, un proceso en el que ya está condenada

Ejecutan una segunda orden de captura contra magistrado electo Ramiro Muñoz

Tiempo de lectura: 2 minutos  El nuevo caso contra el exregistrador de ciudadanos del TSE y magistrado electo de Sala de Apelaciones está a cargo del Juzgado Tercero Penal que giró la orden de captura por abuso de autoridad con propósito electoral, incumplimiento de deberes y resoluciones violatorias a la constitución. Por Alexander Valdéz Doce horas después de haber sido procesado por tres delitos y obtener arresto domiciliario en un caso por supuestas irregularidades en la inscripción del partido Prosperidad Ciudadana (PC), durante las elecciones del año 2023, el

Salas departamentales serán controladas por magistrados señalados

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las Salas de Apelaciones más relevantes de los departamentos estarán controladas por magistrados que tienen vínculos con personas acusadas de corrupción. De hecho, varios tienen señalamientos de amañar su propia designación como togados. Por Prensa Comunitaria Funcionarios judiciales con graves cuestionamientos integrarán la Sala Quinta Penal de Quetzaltenango, la Sala Sexta Penal de Alta Verapaz, la Sala Mixta de Izabal y la Sala Mixta de Petén. Estos órganos jurisdiccionales son relevantes en el sistema de justicia, debido a la magnitud poblacional y territorial de

Simona Yagenova, una intelectual orgánica

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Byron Garoz Apelando a un concepto gramsciano, Simona era una intelectual orgánica, vinculada estrechamente a los movimientos sociales guatemaltecos, con los cuales compartía análisis, escritos, propuestas y visión estratégica. Y más allá de eso, con los que se involucró activamente en la búsqueda de espacios unitarios y acciones que fortalecieran la lucha y los logros del campo popular. Simona también era una amiga, una compañera, una camarada. Llegó muy joven a Guatemala, hoy sabemos que en 1987, al parecer con las Brigadas de Paz.

Libertad de Jose Rubén Zamora en manos de un nuevo juez

Tiempo de lectura: 3 minutos  El juez suplente del Juzgado Segundo Penal, Rodolfo Yraheta Córdova, resolverá, este viernes, una solicitud del fundador de elPeriódico, para que se le otorgue la libertad condicional. De concederla, Zamora podrá abandonar la prisión. Por Alexander Valdéz El periodista Jose Rubén Zamora ha estado encarcelado, desde julio de 2022, en el centro de Mariscal Zavala. Desde entonces, retrasos injustificados, como lo ha denunciado su familia y organizaciones internacionales, han marcado el proceso del comunicador, quien ahora está a una resolución de abandonar la prisión. Este