octubre 7, 2024

Pueblo maya Ch’orti’ tendrá representación ante el Codede de Chiquimula

Tiempo de lectura: 5 minutos  La lucha contra la corrupción y las empresas extractivas en el territorio serán algunas de las acciones en las que se centrarán los representantes del pueblo maya Ch’orti’ ante el Consejo Departamental de Desarrollo, para poner fin a la desigualdad de derechos y de participación ciudadana. Por Amílcar Morales Las comunidades de cinco municipios de Chiquimula eligieron a las autoridades maya Ch’orti’ Antonio García, titular, de la comunidad de Tituque de Olopa; y a Virgilio Ramírez López, suplente, de la comunidad de Guareruche, de

Semilla apoyó la elección de nueve magistrados señalados

Tiempo de lectura: 2 minutos  Los congresistas del partido oficial respaldaron las candidaturas de nueve abogados acusados de estar involucrados en amaños de elecciones de cortes, pero que a partir del 13 de octubre dirigirán el Organismo Judicial durante cinco años. Por Prensa Comunitaria Doce de los trece integrantes de la máxima corte del Organismo Judicial, que tomarán sus cargos la próxima semana, fueron señalados de involucrarse en “comisiones paralelas” y la mayoría fueron respaldados por el partido oficial. Entre ellos están Carlos Rodimiro Lucero Paz, Flor de María

Elección magistrados de Salas: el desafío de elegir entre una lista de 312 candidatos

Tiempo de lectura: 3 minutos  El Congreso tiene el desafío de elegir a 260 magistrados de Salas. Muchas de las personas que integran la lista tienen cuestionamientos por su participación previa en este proceso donde respondieron a grupos de interés. La observación ciudadana será nuevamente vital ya que en sus manos está la aplicación de justicia para toda la población y no únicamente a un sector afirman autoridades indígenas. Por Regina Pérez Este 8 de octubre el Congreso de la República se prepara para elegir a 260 magistrados de

Magistrado electo de CSJ libera a dos acusados de secuestrar a Zoel Cruz

Tiempo de lectura: 2 minutos  El magistrado Luis Mauricio Corado Campos y otros dos magistrados de la Sala Primera de Mayor Riesgo dejaron en libertad a Roberto Andony Galdamez Pineda y José Armando Granados Gallardo, ambos vinculados en el secuestro del joven zacapaneco.  Por Alexander Valdéz  El magistrado electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Mauricio Corado Campos, quien actualmente es presidente de la Sala Primera de Mayor Riesgo, firmó la resolución que ordenó decretar falta de mérito y liberar inmediatamente a dos acusados en el secuestro

Congreso prevé iniciar este martes la elección de magistrados para Salas de Apelaciones

Tiempo de lectura: 4 minutos  Este martes los congresistas están convocados a las 10:00 horas para continuar con la elección de aspirantes a Salas de Apelaciones. Diputados aseguran que será una elección compleja ante la nómina de 312 aspirantes de los cuales el 39 por ciento tienen vínculos con personajes señalados de amañar la renovación de Cortes. Por Isela Espinoza El proceso de renovación de Cortes está por concluir en el Congreso de la República. El pasado jueves 3 de octubre, los diputados eligieron a los 13 magistrados a la

Segundo caso contra Jose Rubén Zamora cambia de juez y pasa a otro juzgado

Tiempo de lectura: 3 minutos  El segundo caso contra el fundador del desaparecido diario elPeriódico cambia nuevamente de juzgado, ahora el proceso estará en manos del juez “A” del Juzgado Segundo Penal, Rodolfo Yraheta Cordova. Por Alexander Valdéz El periodista Jose Rubén Zamora cumplió 800 días encarcelado, una detención que ha sido calificada como arbitraria por organismos internacionales en materia de derechos humanos. Por ahora, es un segundo proceso iniciado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Rafael Curruchiche que mantiene al comunicador detenido. Un caso que