Search
Close this search box.

octubre 2, 2024

La corrupción en las cárceles de El Salvador que el gobierno de Bukele se niega a investigar

Tiempo de lectura: 6 minutos  La fiscalía de Nayib Bukele no pudo probar que un exfuncionario de seguridad al que metió preso esté relacionado con un desvío de fondos mientras se niega a investigar al actual jefe de prisiones, uno de los hombres más cercanos al presidente. Por Héctor Silva Ávalos Hay cosas que Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, no delega, las hace él personalmente. Como cuando, recién asumido su primer mandato, acusó a Mauricio Ramírez Landaverde, el anterior ministro de seguridad pública, de haber desviado dinero

CC reitera que el cambio de Cortes debe realizarse este 13 de octubre

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad (CC) continúa rechazando las acciones legales que se han planteado contra el proceso de integración de nóminas de magistrados del poder judicial. Mientras tanto, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, con sanciones internacionales por corrupción, pidió a los presidentes de las dos postuladoras informar si los decanos de las universidades fueron invitados a una reunión con el embajador de la OEA. Por Alexander Valdéz Los magistrados electos para la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones

OEA llama al Congreso de la República a elegir magistrados idóneos para las Cortes

Tiempo de lectura: 5 minutos  Los representantes de los países miembros de este organismo conocieron el informe preliminar de la Misión de Observación asignada para la elección de Cortes en el país. Además, la relatora para Guatemala de la CIDH resaltó la importancia de la independencia judicial para detener los casos de criminalización de varios sectores de la población. Por Isela Espinoza La Misión Especial de Observación del proceso de elección de las Cortes de Guatemala dio a conocer, este miércoles, ante el Consejo Permanente de la Organización de

El día que las varas despertaron la conciencia ciudadana en un país

Tiempo de lectura: 7 minutos  Este 2 de octubre se cumple el primer aniversario desde que las autoridades indígenas y ancestrales de distintos pueblos encabezaron 106 días de movilización contra el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público que buscó invalidar los votos de la población emitidos en las urnas. El liderazgo de las autoridades indígenas llevó a varios sectores a sumarse a la protesta contra la corrupción y en defensa de su voto. “Las varas abrieron el camino”, señala un dirigente maya Ixil sobre lo

Todd Robinson encabeza delegación para reunión de alto nivel sobre seguridad en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 minutos  El subsecretario de INL, Todd Robinson, se encuentra en Guatemala encabezando una delegación de alto nivel de su país para abordar temas de seguridad con funcionarios guatemaltecos. Su visita será del 1 al 5 de octubre, dio a conocer el Departamento de Estado. En la visita Robinson dijo que EEUU aportará más recursos a la iniciativa “Guatemala se Transforma” que busca reforzar la cooperación en seguridad y democracia entre los dos países. Por Regina Pérez Todd Robinson, Subsecretario de Estado de la Oficina de

El testaferro de Alejandro Sinibaldi deberá cumplir condena por dos delitos

Tiempo de lectura: 3 minutos  La Corte de Constitucionalidad (CC) negó un amparo a René Felipe Cardona Pérez, un excolaborador del exministro Alejandro Sinibaldi, quien figuró como representante legal de empresas vinculadas al exministro y que habría servido para canalizar sobornos. Por Alexander Valdéz René Felipe Cardona Pérez, un excolaborador y cercano al exministro Alejandro Sinibaldi, intentó anular la condena de 12 años de cárcel inconmutables por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero, más el pago de una multa de Q200 mil. De esa cuenta pidió a

Desaparecer al sujeto, desaparecer el proyecto (Mayas, indios, campesinos, indígenas)

Tiempo de lectura: 11 minutosKajkoj Máximo Ba Tiul Presentación Se cumplen 500 años de la llegada del imperio español y la Iglesia católica en Guatemala, bajo el liderazgo de uno de los primeros genocidas, etnocidas y ecocidas españoles en Guatemala: Pedro de Alvarado, padre de la corrupción y del nepotismo guatemalteco, que, junto a el Obispo Francisco Marroquín, despojaron de tierras y territorios a los mayas, para luego esclavizarlos para el trabajo en las haciendas, sobre todo en el territorio Kaqchikel. Se cumple un año del llamado “106 días