Search
Close this search box.

septiembre 25, 2024

SOS Nicaragua: Carta abierta en agradecimiento al presidente y al canciller de Guatemala

Tiempo de lectura: < 1 minuto  25 de septiembre de 2024 Nicaragüenses exiliados en distintas partes del mundo y organizaciones de la sociedad civil de Nicaragua, agradecemos al presidente Bernardo Arévalo y al canciller Carlos Ramiro Martínez, de Guatemala, por haber hecho posible que 135 compatriotas, presos políticos nicaragüenses, injustamente detenidos en las cárceles de Daniel Ortega y Rosario Murillo, encontraran refugio en ese hermano país. Este acto de solidaridad de gran relevancia internacional expresa la vocación humanista del actual gobierno de Guatemala y perfila una Centroamérica unida y democrática.

De 26 candidatos a la CSJ, 20 están señalados en el caso Comisiones Paralelas

Tiempo de lectura: 9 minutos  La nómina de aspirantes que quieren una de las trece sillas de la Corte Suprema de Justicia ya fue recibida por el Congreso de la República. Sin embargo, en el listado se encuentran abogados que habrían estado involucrados en actos ilícitos para cooptar las magistraturas judiciales. Por Cristian García La cantidad es alta: 20 de los 26 candidatos que están en la lista para llegar a la máxima corte del Organismo Judicial fueron señalados en el caso Comisiones Paralelas 2020, una investigación que fue

¿Qué falta por destruir en medio oriente?

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Las cifras de las muertes civiles en Líbano no cesan de crecer. Día a día, hora a hora. Y todo ante el silencio del mundo. Informaciones de hoy hablan de 600 muertos y 1800 heridos, principalmente niños, mujeres, ancianos. Pocas voces dicen que ahora en Líbano se repite el expediente de Gaza, que ha sido destruido en su totalidad. No hay nada que se pueda pretextar para bombardear el territorio libanes. Es la repetición de un esquema que ya conocemos.

CC tramita amparos que buscan repetir el proceso de integración de nóminas de candidatos a magistrados

Tiempo de lectura: 4 minutos  Dos amparos fueron tramitados por la CC y serán estudiados por los magistrados, quienes decidirán si aceptan o no las peticiones realizadas por jueces, magistrados y abogados inconformes con el proceso de integración de nóminas de aspirantes a una magistratura. Por Prensa Comunitaria La Corte de Constitucionalidad (CC) dio trámite a dos de los amparos que han ingresado a esa institución contra el trabajo de las postuladoras de magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones, que el pasado fin de

Jorge Mondal y Luis Suárez pierden pulso contra Bernardo Arévalo y podrán ser removidos

Tiempo de lectura: 2 minutos  El presidente Bernardo Arévalo podrá remover a Jorge Mondal y Luis Suárez de la dirección del Banco de los Trabajadores, luego de que ambos perdieran el amparo provisional que tres magistrados les habían concedido para mantenerlos en ese puesto. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) emitió un fallo definitivo y revocó el amparo provisional que había otorgado a Jorge Mondal y Luis Suárez, dos aliados del expresidente Alejandro Giammattei y Miguel Martínez, quienes permanecían en la junta directiva del Banco de los

Los incansables fiscalizadores de la elección de magistrados

Tiempo de lectura: 4 minutos  De día, de noche y de madrugada, diversos grupos ciudadanos, entre ellos las autoridades ancestrales, siguieron la votación e integración de nóminas de candidatos a magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Apelaciones. Las extensas y agotadoras jornadas no fueron un obstáculo para seguir cada minuto la votación y pronunciarse o mostrar su molestia cada vez que escuchaban que los comisionados votarían por un personaje señalado. Por Prensa Comunitaria Desde la mañana del viernes 20 de septiembre hasta la madrugada del lunes 23,

Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa se reconstituye por la lucha del pueblo Kaqchikel

Tiempo de lectura: 5 minutos  La autoridad ancestral de San Juan Comalapa, Chimaltenango, se reconstituye con nuevos integrantes para fortalecer el trabajo que desempeñan a nivel local y nacional, con la participación de las alcaldías indígenas de Patzún, San José Poaquil y Tecpán Guatemala, en una actividad que se realizó en el cerro de Guadalupe, situado en la parte norte del municipio.  Por Joel Solano El pasado 22 de septiembre, la Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa renovó su representación con tres nuevos miembros, en una actividad desarrollada en

Las acciones que han alterado y puesto en crisis la cooptación del sistema de justicia

Tiempo de lectura: 6 minutos  El proceso de renovación de cortes no estuvo exento de negociaciones e influencia de operadores, nuevos y experimentados. Sin embargo, durante el curso del mismo hubo momentos en el que las redes de poder con mayor influencia estuvieron a punto de perder el control de la elección de Cortes. Y aunque no perdieron completamente el control, algunas acciones sí los hicieron retroceder y perder terreno. Por Regina Pérez Desde que el Congreso convocó a la integración de las Postuladoras, el 16 de abril, hasta

Caso Semilla: Fredy Orellana extiende la detención de Ligia Hernández

Tiempo de lectura: 3 minutos  El juez Fredy Orellana rechazó la solicitud que hizo la directora del Instituto de la Víctima, suspendida del cargo, para continuar enfrentando el proceso y ejerciendo su defensa en arresto domiciliario. La resolución solo prolonga el encarcelamiento de Hernández. Por Alexander Valdéz *Con información de Simón Antonio Ramón El juez séptimo penal Fredy Orellana rechazó la solicitud que hizo la defensa de la directora del Instituto de la Víctima, Ligia Hernández, para que se le otorgara la libertad condicional y continuara enfrentando el proceso

Ministerio de Ambiente denuncia construcción de borda por NaturAceites en un río de Panzós

Tiempo de lectura: 3 minutos  En el Ministerio Público se presentó una denuncia penal por una borda que se levantó en el río Tinajas, a petición de dos comunidades y que contó con el apoyo de la empresa NaturAceites, una de las mayores productoras de palma africana en Guatemala. Esta barrera se construyó en el río Tinajas, ubicado en Panzós, Alta Verapaz, sin permiso del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. La cartera también abrió un expediente administrativo por esta causa y así definir las multas que tienen que