septiembre 16, 2024

Jóvenes de Rabinal muestran un lado oscuro de las festividades de independencia

Tiempo de lectura: 3 minutos  El ejército y los expatrulleros de autodefensa civil llenaron alrededor de 20 camiones con los cuerpos de campesinos y vecinos de los alrededores del parque municipal de Rabinal, que tiraron en un barranco. Por Santiago Botón La serpiente, que representa a Kukulkán en la mitología maya y que simboliza la cohesión social, apareció zigzagueando en el escenario durante la dramatización de la obra “15 de septiembre”, en la que se retrata parte de la historia de una masacre cometida por el Ejército de Guatemala

Ropa ensangrentada, un policía sospechoso y un hombre-vegetal llamado Alejandro Muyshondt

Tiempo de lectura: 20 minutos  La familia del exasesor de seguridad sospecha que el Estado salvadoreño lo torturó. Su familia recibió prendas de vestir de Muyshondt con manchas de sangre tres días después del arresto. Mensajes de WhatsApp dan cuenta de que un subinspector de la Policía vinculado con espionaje político y antecedentes de tortura visitó a Alejandro Muyshondt antes de que lo enviaran a un hospital con una lesión cerebral, sin control de sus esfínteres y con sangrado anal. Por Héctor Silva Ávalos La bolsa con el cadáver

Cobán: Maestros y estudiantes promueven un pensamiento crítico sobre la “independencia”

Tiempo de lectura: 3 minutos  Se busca brindar herramientas a la juventud para que conozca de una mejor manera la realidad del país, pero sobre todo de los pueblos originarios, que son los que se han visto mayormente marginados, señalan los docentes. Por Joel Pérez Alvarado Con el lema “Por una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer”, el personal docente y estudiantes del Instituto Básico Nuevo Amanecer, de la comunidad Copal AA La Esperanza, realizaron una jornada de reflexión, en el marco de las actividades