Search
Close this search box.

junio 26, 2023

Alcalde de Quetzaltenango es reelecto con 17 mil 222 votos

Tiempo de lectura: 7 minutos  El abstencionismo llegó al 40 por ciento en el departamento. En dos municipios se reportaron disturbios e intentos por ingresar a centros de votación, también se bloqueó el acceso a la prensa a algunos centros de votación y con el 98 por ciento contabilizado, hay reelecciones en alcaldías y diputados distritales. Por Shirlie Rodriguez María Teresa Mejía de 58 años salió del sector seis de la comunidad indígena Xecaracoj en el Valle de Palajunoj y junto a su esposo caminaron al menos media hora

Jimmy Morales, Manuel Conde y Patricia Sandoval sepultan a sus partidos

Tiempo de lectura: 4 minutos  Al menos 10 agrupaciones políticas deberán ser canceladas por el TSE al finalizar el proceso de elecciones por incumplir con los requisitos mínimos para seguir funcionando. Por Rony Ríos La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) establece dos criterios fundamentales para la cancelación de los partidos que no consiguen cautivar el voto de la población. La LEPP, en el artículo 93, dice que es motivo de cancelación si un partido político no consigue al menos el cinco por ciento de los votos en

El partido oficial Vamos gana 132 alcaldías municipales

Tiempo de lectura: 6 minutos  A falta de que el TSE haga oficial los resultados, el portal de resultados preliminares muestran que el partido Vamos, que llevó a la presidencia a Alejandro Giammattei en 2019, obtuvo una victoria en 132 de 340 municipalidades del país, lo que representaría un tercio de las comunas, manteniendo así su influencia política en el gobierno local. Por Alexander Valdéz El partido que intentó llevar a la presidencia a Manuel Conde, quien buscaba relevar a Alejandro Giammattei en el oficialismo, no logró el objetivo

Vamos logra reemplazar a la UNE como fuerza mayoritaria en el Congreso

Tiempo de lectura: 3 minutos  Figuras criticadas como Jimmy Morales, Patricia Sandoval y Enrique Degenhart no lograron los votos suficientes para obtener una curul. Los resultados se obtienen del conteo preliminar de votos. Los nombres y números exactos en cada bancada serán oficiales hasta que los magistrados electorales adjudiquen las diputaciones. Por Carlos Estrada La estrategia del actual partido oficial Vamos de aprovechar los recursos públicos para realizar clientelismo político, aliarse a la mayoría de alcaldes del país y fortalecer su estructura en el Congreso con diputados de partidos

Se mantiene la baja participación de votantes en el extranjero

Tiempo de lectura: 4 minutos  Según los resultados del Tribunal Supremo Electoral en Estados Unidos se emitieron 886 votos válidos, 551 nulos y 6 en blanco. El voto migrante sigue siendo el más costoso y menos accesible para los guatemaltecos. Por Áxel Ávila De 90,708 guatemaltecos empadronados en Estados Unidos únicamente ejercieron su voto 1 mil 443 en la jornada electoral realizada el pasado 25 de junio. Aunque hubo más centros de votación habilitados para este proceso, la intención de voto solo aumentó 709 sufragios más.  En 2019 votaron

Guatemala define segunda vuelta, un partido democrático da la sorpresa en la elección

Tiempo de lectura: 2 minutos  En medio de fuertes señalamientos de irregularidades, fraude y sobornos, la primera vuelta electoral en Guatemala tuvo como desenlace que durante dos meses disputen la segunda vuelta electoral; Bernardo Arévalo y Karin Herrera del Movimiento Semilla y Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) logran su boleto. Por Nelton Rivera A las 2 de la madrugada del 26 de junio Bernardo Arévalo y Karin Herrera binomio presidencial del Movimiento Semilla, se consolidan a la segunda vuelta electoral para agosto de 2023,